El ministro de Justicia, Iván Lima, calificó como un caso 'emblemático' lo sucedido en la Sala Penal Séptima, donde se iba a tratar la solicitud de cesación a la detención de Misael Nallar, el acusado por el triple asesinato en Porongo

23 de mayo de 2024, 12:00 PM
23 de mayo de 2024, 12:00 PM

Luego de la denuncia de magistrados por presunto amedrentamiento de policías en la Sala Penal Séptima, cuando iban a resolver la solicitud de cesación a la detención preventiva del principal acusado del triple asesinado en Porongo, Misael Nallar, el ministro de Justicia, Iván Lima, llegó a la capital cruceña para reunirse con los jueces y vocales de Santa Cruz.

Considera que lo sucedido el pasado martes, cuando jueces determinaron suspender la audiencia de solicitud de cesación a la detención de Nallar, sindicando que un contingente de policías los instigó y causó intimidación y amedrentamiento, no debe volver a ocurrir, siendo esta situación un caso emblemático, por el cual ameritó su presencia en Santa Cruz.

El Ministro de Justicia, Iván Lima se reunió con jueces y vocales/Foto: Juan C. Torrejón
El Ministro de Justicia, Iván Lima se reunió con jueces y vocales/Foto: Juan C. Torrejón

"Hemos visto importante y necesario tener un diálogo con jueces y vocales del área penal de Santa Cruz, quienes han manifestado profunda preocupación y han activado ayer cuatro acciones de libertad que tiene que ser analizada, debatida y resuelta por tribunales de justicia", indicó.

Confirmó que de oficio que se abrieron investigaciones no solo por el Tribunal de Justicia, sino también por el Ministerio Público, quien será la institución competente de calificar si ocurrió el amedrentamiento.

"La independencia judicial debe ser garantizada en el país, los jueces no pueden ser sometidos a ningún tipo de intromisión de ninguna naturaleza, y la situación que se ha podido presentar en Santa Cruz esta siendo objeto de investigación", afirmó.

El Ministro de Justicia, Iván Lima se reunió con jueces y vocales/Foto: Juan C. Torrejón
Jueces y vocales participaron del a reunión con el ministro de Justicia/Foto: Juan C. Torrejón

Insistió que no pueden registrarse afectaciones a la independencia de jueces en el país, y lo que se busca es el respeto al debido proceso.

"El motivo de la reunión es mantener un diálogo constructivo con los colegas jueces de Santa Cruz, para evitar caminos que eviten que esta situación vuelva a pasar. Lo importante es que la justicia sea independiente", dijo.

Recalcó que la orden de aprehensión que circuló en redes sociales, en contra de tres jueces, es un documento apócrifo, ya que no registra ningún expediente en La Paz ni en el Sistema de Justicia Libre.

"Esta situación también está siendo objeto de investigación por parte del Ministerio Público", afirmó Lima.