El extranjero fue presidente de Gaviões da Fiel, la mayor afición organizada del Sport Club Corinthians Paulista, que juega en primera división de Brasil

10 de enero de 2024, 22:05 PM
10 de enero de 2024, 22:05 PM

Agentes policiales capturaron al brasileño Elvis Riola de Andrade alias 'cantante', miembro de una facción del Primer Comando de la Capital (PCC), qué es buscado por tráfico de drogas y por el asesinato de un policía en su país de origen.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que la aprehensión del extranjero se dio luego de un trabajo de Inteligencia que se desarrolló con la finalidad de evitar que este sujeto se asiente en nuestro país para evadir a la justicia de Brasil.

“Se informa a la población de la aprehensión del ciudadano brasileño Elvis Riola de Andrade, quien es buscado en su país por el delito de tráfico de drogas y homicidio. Este sujeto es un peligroso prófugo de la justicia en Brasil y miembro del PCC”, escribió Del Castillo en sus redes sociales.

Elvis Riola de Andrade fue detenido en la capital cruceña.
Elvis Riola de Andrade fue detenido en la capital cruceña.

La autoridad de Gobierno indicó que los agentes de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico trasladaron a Elvis Riola de Andrade hasta el municipio de Puerto Quijarro para entregarlo a la Policía de Brasil en la frontera con la ciudad de Corumbá.

Cabecilla del PCC

Elvis se ganó el apodo de 'cantante' porque era cantor y bailarín en una escuela de samba. Además, fue presidente de Gaviões da Fiel, la mayor afición organizada del Sport Club Corinthians Paulista, que juega en primera división de Brasil.

Sin embargo, tras ser desafiliado de la hinchada más grande del Corinthians fue detenido el 27 de mayo de 2010, tras ser acusado de liderar una facción del PCC y perpetrar robo, atracos y traficar sustancias controladas.

Además, es acusado de asesinar a tiros al guardia penitenciario Denilson Dantas Jerônimo, de 36 años, el 3 de mayo de 2009, en la ciudad de Álvares Machado.

La víctima trabajaba en el Centro de Readaptación Penitenciaria de Presidente Bernardes, una prisión abierta en 2002 para albergar a líderes de facciones criminales.

Cantante estuvo preso por más de 10 años, pero fue liberado y aprovechó esta situación para ingresar a Bolivia por la frontera de Puerto Quijarro.