Más de 20 mil litros de agua fueron utilizados por los carros bomberos de la Policía para combatir el fuego

26 de septiembre de 2023, 14:23 PM
26 de septiembre de 2023, 14:23 PM

El incendio de gran magnitud que se registró en el municipio de Porongo, consumió entre 12 y 14 hectáreas de pastizales, según estima la Dirección departamental de Bomberos de la Policía, que desplegó sus unidades para unir fuerzas con los bomberos forestales de Porongo, de la capital cruceña, de la Gobernación y personas voluntarias.

El director departamental de los Bomberos de la Policía, coronel Carlos Oporto, informó a EL DEBER que, apoyaron con dos carros bomberos, con ambulancias y unos 10 efectivos.. "Se ha hecho un cálculo, la zona afectada alcanza entre 12 y 14 hectáreas", informó Oporto.

Incendio Porongo/Foto: EL DEBER
El incendio se registró por inmediaciones del kilómetro 10 de Porongo/Foto: EL DEBER

Señaló que el trabajo fue arduo y complicado, debido a los fuertes vientos que propagaban rápidamente el fuego. Además, comentó que uno de los carros bomberos que intentaba llegar a la zona de incendio que amenazaba al condominio Mar Adentro, no logró hacerlo porque el portón de ingreso es muy estrecho, y por último, tras acabarse el agua en los carros bomberos, en la zona no había hidrantes para reabastecer.

"Los bomberos de la Policía han retornado a las 20:00, porque no tenían agua para el reabastecimiento; sin embargo, los bomberos forestales se han encargado del trabajo con matafuegos y zapas, ellos trabajaron hasta horas más tarde", explicó.

También comentó que los efectivos de la Policía ayudaron a evacuar a los vivientes de un inmueble que era acechado por el fuego, los llevaron a un lugar seguro, pero el martes retornaron a sus casas.

El incendio que empezó después del mediodía del lunes, mantuvo movilizado a las unidades hasta este martes. El fuego fue apagado en horas de la madrugada.

Incendio Porongo/Foto: EL DEBER
El incendio movilizó a los vivientes de la zona y varias unidades de bomberos/Foto:RR.SS.

Por su parte, el alcalde de Porongo, Neptaly Mendoza, indicó que en el transcurso de este martes se realizará el relevamiento de datos y monitoreo con drones en las zonas afectadas por el fuego, para que al final de la tarde se brinde un informe oficial de los daños que causó el incendio.

"Los técnicos están en el lugar tratando de cuantificar los daños y tratando de saber dónde se originó el foco de calor. Todo el equipo de la Secretaría de Medio Ambiente y de Asuntos Jurídicos trabaja en la zona", dijo.

El alcalde recomendó a la población no realizar quemas y tampoco botar colillas de cigarro para evitar este tipo de incendios, que en esta ocasión amenazó viviendas y que afectó la fauna y flora y las lagunas de las Lomas de Arena.

"Debemos tomar medidas sancionatorias para que la gente tenga más cuidado, principalmente en este tiempo de sequía y calor", advirtió.

El jefe policial de los bomberos de la Policía, aprovechó para recomendar a la población tener cuidado con este tipo de situaciones, ya que en esta época seca y de sequía, la vegetación se convierte en combustible para el fuego.

La dirección departamental de bomberos atendió varios casos de incendios el lunes, uno fue en la urbanización Paitití en Warnes, otro en la refinería en la zona Sur de la ciudad y el más grave fue el de la carretera a Porongo.