Según la defensa de la exalcaldesa, ahora le restan dos procesos por resolver en juicio oral

25 de junio de 2024, 4:00 AM
25 de junio de 2024, 4:00 AM

La exalcaldesa del municipio de Santa Cruz de la Sierra, Angélica Sosa, fue apartada del caso ‘ítems fantasmas’, según resolvió el juez 2º de Sentencia Contra la Violencia hacia la Mujer y Anticorrupción, Hebert Zeballos, en una audiencia de conexitud que fue realizada el 6 de mayo, pero recién este lunes 24 de junio se conoció la resolución. 

Esta determinación judicial también alcanza a Javier Cedeño, exdirector de Recursos Humanos, que guarda detención domiciliaria por el mismo proceso. Este lunes, la autoridad jurisdiccional notificó con esta resolución al Tribunal Séptimo de Sentencia y a la Fiscalía.

“El juez declaró el incidente de conexitud y ordenó que la arquitecta sea juzgada en un solo proceso y en un solo tribunal, porque los hechos son los mismos”, afirmó Arturo Heredia, abogado de Sosa, en contacto con EL DEBER.

El jurista manifestó que la audiencia de conexitud fue extensa aquel 6 de marzo, ya que duró dos días, y por tanto se debería realizar la transcripción para posteriormente emitir dichas notificaciones a las partes.  

Heredia dijo que, a su defendida, que fue beneficiada con detención domiciliaria el 26 de diciembre de 2023, le restan resolver solo dos procesos como el caso del ‘BRT’ y ‘contratos irregulares’, mientras que el “caso Prestín” está pronto a “extinguirse”.

“Es lo que siempre buscamos, porque defendimos que la arquitecta es inocente y estaba siendo procesada por el mismo hecho. Le armaron tres procesos, cuando solo debía haber uno solo. El juicio oral por el proceso contratos irregulares iniciará en agosto”, aseveró.

En tanto, la fiscal Marcela Terceros, miembro de la comisión que indaga este caso (ítem fantasma), informó a esta casa periodística que no fueron notificados por el juez; sin embargo, una vez lo sean, analizarán la resolución para tomar una postura.

Recuento

El caso ‘ítems fantasmas’ surgió en diciembre de 2021 por el cual Sosa estuvo encarcelada en Palmasola por 732 días por los supuestos delitos de enriquecimiento Ilícito, uso indebido de influencias. Es uno de los procesos que se convirtió en un escándalo por la danza de dineros en manos de funcionarios públicos. Hasta ahora, las actuaciones se concentran en un expediente con más de 60 cuerpos que significan más de 13.000 fojas.

Luego, la Fiscalía le inició otros tres procesos a Sosa: el de contratos irregulares, el BRT y el caso Prestín, este último se desprendió de la investigación del caso ítems fantasmas.