La instancia universitaria resolvió admitir la denuncia contra la autoridad académica. "Es un decano sin competencias", dice el vocero de la universidad

15 de junio de 2024, 11:42 AM
15 de junio de 2024, 11:42 AM

“Prácticamente es un decano sin competencias dentro de la unidad académica”, indicó el vocero de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Manfredo Bravo, tras conocer la resolución del Tribunal de Justicia Universitario, que admitió la denuncia contra el decano de la Facultad de la Humanidades, Alejandro Valverde y le restringió competencias para el manejo de los recursos de la facultad y para la contratación de personal. 

La resolución del Tribunal de Justicia Universitaria señala que “no considera procedente la medida de suspensión temporal solicitada contra la autoridad denunciada”. Sin embargo, resolvió, como medida precautoria “suspender las siguientes atribuciones que confiere el artículo 64 del Estatuto Orgánico”: celebrar contratos, contraer obligaciones y autorizar erogaciones conforme a las normas en vigencia; ejercer tuición, suspensión y control de todo el personal administrativo de la facultad, independiente del tipo de contrato y la fuente de fraccionamiento de acuerdo a la descentralización administrativa.

Asimismo, la autoridad quedó impedida de designar o renovar a funcionarios de la planta administrativa de la facultad. 

Mientras la medida precautoria esté vigente, el tribunal resolvió que las atribuciones restringidas serán asumidas por la autoridad que se defina, según lo que establece el estatuto. 

Al respecto, el vocero de la Uagrm informó que la determinación del tribunal de justicia constituye prácticamente una “destitución parcial” del decano porque no podrá manejar recursos ni contratar personal.
“Se ha tenido ya la admisión del Tribunal de Justicia Universitario, si bien nosotros solicitábamos la suspensión temporal en el ejercicio del cargo. Lo que ha hecho el tribunal es la suspensión parcial del decano”, dijo Bravo. 

De acuerdo con Bravo, la resolución limita al decano competencias en la parte administrativa de la facultad, como ser la económica, la firma de contratos y la gestión de Recursos Humanos. “Esperemos que los estudiantes levanten el paro, ya no hay más que hacer, a no ser que el decano, por voluntad propia, renuncie”, indicó.

Velarde está denunciado por presuntos hechos de discriminación y corrupción. Tras la filtración de unos audios que se hicieron virales, estudiantes tomaron las instalaciones de la universidad y este sábado cumplen el sexto día de protesta.

Proceso

Este viernes la Unidad Jurídico Legal de la Uagrm se adhirió a la denuncia presentada por el Defensor Universitario en contra del decano de Humanidades por los presuntos delitos de concusión y acoso sexual.