Edición Impresa
Banco Mercantil Santa Cruz y la familia
El nuevo concepto del Banco Mercantil Santa Cruz está enfocado para que las familias hagan realidad sus sueños
El nuevo concepto del Banco Mercantil Santa Cruz está enfocado para que las familias hagan realidad sus sueños
Analistas económicos ven una medida coyuntural, que no repondrá las reservas monetizadas recientemente, en por lo menos siete años. Advierten que se cierne una presión sobre el tipo cambiario
Mediante un comunicado la entidad estatal señaló que pagó la última cuota de $us 189 millones este 22 de agosto.
El monto cancelado fue de $us 772 millones. De los cuales se destacan el pago a los tenedores de Bonos Soberanos ($us 54 millones), la Corporación Andina de Fomento ($us48 millones), y el Export Import Bank de la República Popular de China ($us76 millones)
El ente emisor remarcó que en los primeros tres meses el país fue receptor neto de capitales externos, lo “que refleja la confianza de los inversionistas extranjeros en el país”
La norma fue publicada por el BCB el 3 de julio. Está dirigida a todas las personas individuales y jurídicas, privadas y públicas debidamente autorizadas que opten por vender oro al Banco Central de Bolivia
El ente emisor sostuvo que cuatro fueron las medidas para dar certidumbre a la población que demandaba la divisa extranjera
Cainco ve que buscar dólares es una tarea morosa y costosa. Reporta que las empresas solo pueden sacar fracciones de sus cuentas en esa moneda. El BCB asegura que logró cubrir la demanda de la población
"Son invertidos en valores u operaciones financieras análogas a las realizadas en la gestión del Fondo de Requerimiento de Activos Líquidos (Fondo RAL) y las políticas de inversión definidas por el Directorio del FPAH”, dijo el Banco Central de Bolivia
El Ente Emisor asegura contar con diferentes mecanismos para socorrer al sistema financiero
El ente emisor guarda silencio y la ASFI indica que por ley tiene prohibido dar a conocer información relacionada con documentos u operaciones de las entidades
El proyecto pasó al Senado y el ministro de Economía pidió a los legisladores agilizar la sanción de la norma. Bolivia está en el quinto puesto de los países con bonos más riesgosos tras Venezuela, Argentina, Ecuador y El Salvador