ECONOMÍA
YPFB dice que despachó más de 5 millones de litros de diésel y denuncia especulación del carburante
El titular de la empresa estatal, Armin Dorgathen, dijo que hay una demanda inusual de los combustibles
El titular de la empresa estatal, Armin Dorgathen, dijo que hay una demanda inusual de los combustibles
La Agencia Nacional de Hidrocarburos afirma que las filas en surtidores “se han ido controlando durante toda la noche”
Los productores aseguran que YPFB incumplió con los volúmenes de compra, a pesar que se hicieron inversiones millonarias en el sector y la industria
La estatal boliviana YPFB espera que en los próximos meses comiencen los estudios para definir mejor el potencial del campo Itatiqui
El ministro de Hidrocarburos y el presidente de YPFB aseguraron que el suministro se interrumpió solo un día por una dificultad con los proveedores. Una ex autoridad de Gobierno denuncia irregularidades
Los gobiernos de ambos países firmaron un acuerdo para el "estudio regional conjunto de áreas de exploración y explotación de hidrocarburos gaseosos en la República Bolivariana de Venezuela”. No precisan el monto de inversión petrolera
El último megacampo gasífero encontrado en Bolivia fue Incahuasi, en el año 2004. El titular de YPFB justifica una “inversión intensiva en exploración para poder revertir la curva de gas natural"
El Gobierno boliviano ha anunciado que Petrobras planea realizar nuevas inversiones en el país
La compra de líquidos pasó de $us 729 millones (enero-julio) en 2021 a $us 1.689 millones en similar periodo de 2023. La venta de gas a julio de 2022 fue de $us 1.750 millones y en 2023 cayó a $us 1.257 millones
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, dijo que es necesario la aprobación de estos acuerdos y observó que la “legislación vigente no acompaña” al plan de exploración de YPFB
El Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia informó que el proyecto de una segunda planta de urea estaría emplazado en Puerto Quijarro
El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, retornó de Brasil con el compromiso de la estatal brasileña