Santa Cruz
La capa de ozono se recupera gradualmente, pero aún hay desafíos
El 16 de septiembre se recuerda el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. En Bolivia, uno de los principales desafíos es el cambio climático
El 16 de septiembre se recuerda el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono. En Bolivia, uno de los principales desafíos es el cambio climático
Actualmente, no se reportan incendios activos en el departamento.
El proyecto carretero Buena Vista- Las Cruces y su impacto ambiental motivan esta manifestación en Santa Cruz. La vía al Norte está bloqueada
(VEA EL VIDEO) El arzobispo llama a tomar medidas para proteger el medio ambiente y pide un trazado diferente a la carretera para preservar los acuíferos
La ONU espera tener conversaciones con las empresas del sector para que sean más respetuosas con el medioambiente mejorando sus prácticas de extracción.
La preservación de los acuíferos del tramo 2 y evitar la afectación al Amboró en el tramo 3 de la carretera Buena Vista- Las Cruces son algunas de las consignas
Dirigentes indígenas denuncian que los avasallamientos y explotación minera suceden en el sur del Tipnis. Piden al Gobierno la atención para evitar daños ambientales, como en la cuenca amazónica
Omar Tejerina había asumido el puesto hace menos de dos meses. Ahora dejará su cargo a Johnson Jiménez Cobo
Las emisiones récord de carbono de incendios forestales están convirtiendo a los bosques en una fuente del calentamiento global, en vez de un depósito de este gas de efecto invernadero.
Están abriendo caminos, lo que significa que habrá nueva migración en la zona. Además, se contaminarán sus ríos
YPFB ingresó otra vez a la reserva nacional de Tariquía. Está ejecutando el pozo Domo Oso X3 sin previa consulta y con protestas de los comunarios. Ellos dicen que el agua en la zona empezó a escasear y que habrá contaminación de ríos
En lo que va del año, los incendios forestales han afectado un área total de 25.217 hectáreas en el departamento.