Dw
Un temblor de magnitud 4,6 sacude el Atlas y se siente en Marrakech
Un sismo de 4,6 fue registrado en la zona de la cordillera del Atlas donde se produjo el devastador terremoto del viernes 8 de septiembre en Marruecos.
Un sismo de 4,6 fue registrado en la zona de la cordillera del Atlas donde se produjo el devastador terremoto del viernes 8 de septiembre en Marruecos.
El epicentro de ambos movimientos telúricos fue a 28 kilómetros de Yapacaní.
Cuando el terremoto destruyó su casa, Tayeb ait Ighenbaz tuvo que elegir a quién salvar. La decisión de rescatar a su hijo de los escombros y dejar morir a sus padres aún lo atormenta.
Muchas de las casas que quedaron en pie son ahora inhabitables. Muchas familias viven a la intemperie, temiendo que todo se derrumbe
La zona en la que ocurrió el terremoto no ve un evento así desde el año 1900.
Marruecos experimenta terremotos con frecuencia en su región septentrional debido a su posición entre las placas africana y euroasiática
Muchos residentes y turistas abandonaron sus casas y hoteles y buscaron terrenos más altos por temor a un tsunami, que luego fue descartado por las autoridades.
El movimiento telúrico sucedió a las 11:22, a unos 123 km al noreste de Buenos Aires y a una profundidad de 603 kilómetros.
El temblor de magnitud 5,5 se registró a una profundidad de 10 kilómetros y estremeció la ciudad de Dezhou, en la provincia de Shandong
El epicentro fue localizado en la provincia Tapacarí del departamento de Cochabamba
El epicentro del terremoto fue situado en el Golfo de California, entre los estados de Baja California Sur y Sinaloa. Las autoridades descartaron daños en la zona.
Un sismo de magnitud de entre 5,3 y 5,8 en la escala de Richter sacudió la noche del viernes el oeste de Francia, dos réplicas más se sintieron este sábado de madrugada.