El ex senador Óscar Ortiz fue posesionado como ministro de Desarrollo  Productivo y Economía Plural, cargo que asume con el desafío de reactivar la economía y el empleo en el país. "Para ayudar a los ciudadanos hemos creado los bonos y el siguiente paso es crear empleo solidario y masivo, trabaje usted sin descanso en esa tarea", le dijo la presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez al momento de posesionarlo.

El ministro Ortiz aseguró que su labor se abocará a la reactivación de la economía, mediante el plan de empleos que anunció la jefa de Estado. "Haré mi mayor esfuerzo para llevar adelante el encargo de la presidenta. Trabajaré sin descanso para cumplir el plan del gabinete ministerial para levantar la producción y compensar los efectos del coronavirus en el país", precisó.

Sostuvo que el plan de empleos y la reactivación económica llevarán el sello de la transparencia que ha sido una cualidad de su gestión en el Senado cuando denunció varios casos de corrupción. Asimismo, prometió trabajar con todos los sectores económicos para salvar los empleos que hoy se sienten amenazados.

 "Queremos levantar las barreras que generan costos innecesarios que nos restan competitividad, trabajaremos muy de cerca con la micro y pequeña empresa que son grandes generadores de empleos y con los emprendedores", sostuvo.

Sobre la observación de los microempresarios acerca de la tasa de interés para los créditos del sector fijada en 11,5%, el ministro dijo que buscarán las fuentes de financiamiento necesarias para que puedan enfrentar las complicaciones que genera la cuarentena.

La nueva autoridad también deberá llevar adelante  las acciones de la cuarentena dinámica, para la que se ha diseñado una matriz productiva. El objetivo es que cada uno de los sectores empresariales y además cuentapropistas, puedan saber desempeñarse durante la cuarentena condicionada, pero también dinámica.

Lea también

ECONOMÍA

Áñez posesiona a Ortiz y a Vásquez como ministros de Desarrollo Productivo y de Minería

La jefa de Estado tomó juramento a ambas autoridades en Palacio Quemado. Los dos cambios en el Gabinete tienen lugar en medio de la crisis sanitaria y económica por el Covid-19

La matriz también fija los horarios de trabajo, y está hecha para salir adelante de la crisis y la pandemia, lo que, según el Gobierno, permitirá volver a las actividades de forma segura y paulatina.



Lea también

ECONOMÍA

Empresarios levantan el pulgar al plan de empleos, mypes lo califican de insuficiente y constructores piden al Estado pagar deudas

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia ve con buenos ojos la medida, pero dice que tardará. Los constructores piden que primero se abonen las deudas y las pymes ven que el Gobierno no los toma en cuenta. /Foto: Fuad Landívar



Óscar Ortiz es administrador de Empresas, fue gerente general de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), institución en la que trabajó durante 14 años y luego fue Secretario de Coordinación Institucional de la Gobernación de Santa Cruz (de 2010 a 2014). En el último quinquenio fue senador por Santa Cruz por Unidad Demócrata. 

Fue candidato a la presidencia de Bolivia en las elecciones generales de 2019.

Lea también

PAÍS

Rojo renuncia al Ministerio de Desarrollo Productivo y el Gobierno evalúa otro cambio en Minería

La dimisión fue confirmada por Samuel Doria Medina. Se menciona que Óscar Ortiz asumirá en esa cartera de Estado. El senador guarda silencio