El embajador del Mundial de Catar y exfutbolista catarí, Khalid Salman, fue foco de críticas en todo el planeta por sus declaraciones sobre la homosexualidad. El embajador calificó a la orientación sexual como un "daño mental".

Salman fue entrevistado en Televisión Pública Alemana (ZDF), y cuando tocaron el tema los representantes del comité organizador mundialista interrumpieron la conversación.

"Durante el Mundial pasarán muchas cosas en el país. Hablemos de los homosexuales. Todo el mundo aceptará que vengan. Pero tendrán que someterse a nuestras reglas", señaló Salman.

El embajador se sinceró mencionando que él tenía problemas con la comunidad homosexual, en especial cuando ve que los niños observan a una pareja del mismo sexo. Para la autoridad, la homosexualidad es algo "haram" (prohibido por la religión en árabe) y los niños pueden aprender algo que no es bueno.

"La homosexualidad es un daño mental", dijo y luego la entrevista fue interrumpida por el portavoz del comité organizador. La entrevista forma parte de un documental de la ZDF titulado "Catar. Asunto confidencial".

Según señaló el portal TUDN de México, durante el pasado fin de semana en varios estadios de la Bundesliga se vieron pancartas de espectadores que pedían un boicot al Mundial Catar 2022.

Mientras que el ministro de Exteriores catarí, Mohamed Bin Abdulraman Al Thani, ha calificado las críticas europeas a su país de "arrogantes y racistas" en declaraciones al diario "Frankfurter Allgemeine"

Lea también

Fútbol

"Todo por la plata", dice Sampaoli sobre el Mundial de Catar

El entrenado del Sevilla fue muy crítico con el lugar y las fechas del Mundial. Aún así, señaló que las "quejas no puede haber, porque la queja es antes", indicando que se tuvo mucho tiempo para repensar y reasignar el torneo a otro país.