Los socios de la Asociación Departamental de Productores de la Hoja de Coca (Adepcoca) protagonizaron este lunes una masiva movilización en la ciudad de La Paz y dieron al Gobierno nacional un plazo de 24 horas para que atienda sus demandas.

Los cocaleros de los Yungas exigen la destitución del viceministro del área, Juan Pablo Jove, y el cierre de mercados paralelos, en Kalajahuira y Urujara, caso contrario, protagonizarán nuevas protestas.

“Pedimos al ministro de Desarrollo Rural la destitución del viceministro, porque este señor está ocasionando problemas y da legalidad a un mercado que ya no es legal. Queremos que se cumpla la resolución que reconoce al mercado de Villa Fátima”, afirmó uno de los dirigentes de las 17 regionales de Adepcoca.

Para los próximos días se espera una asamblea que defina a la nueva dirigencia de Adepcoca, tras 15 días de protestas por la recuperación de su mercado en Villa Fátima y la conformación de un comité electoral.

La movilización:


Asimismo, el exdirigente de la Regional Chamaca, Marcelo Apaza, denunció que el dirigente reconocido por el Gobierno, Arnold Alanes, fue quien compró la dinamita que encontró la Policía Boliviana al interior de su hospital.

Presentó un recibo original como prueba de su acusación, sobre los 150 cartuchos nuevos y más de 60 explosivos preparados que encontraron los uniformados.


Lea también

PAÍS

Gobierno pide investigar a cocaleros por explosivos y estos le recuerdan el hotel Las Américas

El “hospital cocalero” es un edificio vacío que fue usado como “cuartel general” de los campesinos de Los Yungas cuando fueron desalojados de Adepcoca