El expresidente Evo Morales, en su programa dominical en Radio Kawsachun Coca, justificó su renuncia a la presidencia y posterior salida del país rumbo a México en noviembre de 2019, y aseguró que, “si se habla de huir” el presidente Luis Arce “corrió” a la embajada de México en La Paz, mientras que el vicepresidente David Choquehuanca salió días antes rumbo a Venezuela.

El vicepresidente David Choquehuanca, el sábado, en El Alto, atacó directamente al expresidente Morales, al señalar que es “traidor de dos rostros” por renunciar a gobernar el país en noviembre de 2019 y luego huir del mismo. “¿Qué derecho y qué moral tiene para criticar?", dijo en la inauguración del Congreso Ordinario de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Tupac Katari.

Lo que estamos viendo es traición al proceso de cambio, traición a la CPE, al vivir bien. Es traición a nuestra Wiphala, es traición a nuestras comunidades. Esta traición tiene dos rostros, uno que ha renunciado a gobernar el país, y el otro que ha huido”, expresó Choquehuanca.  

En noviembre de 2019, Evo Morales, primero dimitió a la presidencia y luego se asiló en México.

Y el vicepresidente continuó: “Yo me pregunto, cómo el que ha renunciado es el que nos observa sobre la democracia, sobre la crisis económica, sobre la institucionalidad, ¿qué derecho?, ¿qué moral tiene? Él está desautorizado, traicionó la misión que le encomendó el país de gobernar, y gobernar es prever”.

Dijo además que está el rostro de quien “ha huido de este país, ¿qué derecho (tiene), qué moral tiene para criticar? Ahora como verán, la historia, los hechos, la verdad nos ha demostrado: La oposición hoy en día es una moneda con dos caras. Unos que renunciaron y el otro que ha huido. Nos damos cuenta de que el extremismo, el autoritarismo, venga de donde venga, de izquierda o derecha, destruye la democracia, la institucionalidad, viola la Constitución y destruye la unidad”.

Evo Morales le respondió este domingo: “Permanentemente dice que Evo se escapó, abandonó, inclusive (el ministro de Justicia) Iván Lima dijo una vez que aquí es ‘patria o muerte’ como Marcelo Quiroga, como Salvador Allende. Es decir, querían muerto a Evo. Pero seamos sinceros, faltando días, David ya se había escapado a Venezuela, no estaba en Bolivia durante el (lo que el denomina) golpe de Estado”.

Complementó que, si es que hay que hablar de “escaparse, Lucho Arce también huyó a la Embajada de México. Hay un doble discurso y doble moral del presidente y del vicepresidente. Yo me acuerdo que en la tarde del 10 de noviembre de 2019 alguien me dijo que, para salvar el proceso de cambio hay que salvar la vida de Evo. Yo no estaba tan convencido. Me di cuenta de que era muy serio, y por eso decidimos irnos. Apenas salimos del aeropuerto de El Alto hacia Chimoré, y ahí nos salvaron más de 10 mil compañeros. Si no eran ellos, si no era el ahora expresidente (de Argentina) Alberto Fernández y otro en ejercicio como Andrés López Obrador (en México), las gestiones de Maduro, Samper, Zapatero, no salíamos”, recordó.

El plan era, dijo, “que nunca más ni el MAS ni Evo regrese con vida a Bolivia y además de eso qué pensé: si me quedaba los días 11, 12 de noviembre iba a haber una gran masacre, y hubieran culpado a Evo Morales y al partido. Podíamos resistir, el pueblo estaba organizado, pero con masacre como en tiempos de Gonzalo Sánchez de Lozada (2003). La diferencia hubiera sido que la derecha, la policía y las FFAA hubieran matado al pueblo”.

Abucheos

Morales aseguró que a su llegada a México se enteró que a Arce y a Choquehuanca los habían abucheado en el congreso en La Paz. “Seguramente me van a echar la culpa. Lo interesante fue que hace algunos días el anuncio de que un gabinete social respalda a Lucho y David, pasa tres o cuatro días, y los compañeros de base los rechiflan. ¿Qué demuestra eso?, que una cosa es tener controlado a algunos dirigentes, no podemos generalizar si es con prebendas, y el pueblo no acepta. Ahí se generan diferencias entre la dirigencia y las bases”.

Recordó que los dos mandatarios son paceños. “David es indígena, y vimos en imágenes ponchos rojos silbando, gritando ‘fuera’, ‘fuera’, les dijeron ‘kara’, ‘traidor’. Y ellos atacando siempre a Evo. Luego se escaparon. Causó mala reacción su presencia”.

En el congreso, el presidente Luis Arce tomó la palabra en un tono mucho más cauto. Evo Morales aseguró que fue porque lo abuchearon, y en su programa mostró imágenes en las que efectivamente un grupo de personas lo hizo. 

Luis Arce dijo que “este congreso se da en un momento en que varias organizaciones sociales del país se ven amenazadas con la división, con el fraccionamiento. Es un momento muy delicado porque hay apetitos de división no solamente en el departamento de La Paz, sino en varios departamentos y con varias organizaciones sociales, inclusive hasta con nuestra Central Obrera Boliviana, en varios sindicatos y federaciones de trabajadores y obreros”.

Evo Morales señaló que “lo que entiendo es que el presidente y vicepresidente, en vano gastan tanta plata, no es a compañeros de base, sino a algunos dirigentes, no tienen apoyo en su propio departamento, La Paz. Las bases condenan la actitud del Gobierno, de su presidente y su vicepresidente”.

Lea también

PAÍS

Arce dice que pretenden dividir a organizaciones para quedarse como dueños del MAS, pero advierte que no permitirá

Según el presidente Arce, en el pasado se seducía a las organizaciones sociales con prebendas y con promesas que nunca se cumplieron