El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, reiteró este viernes que la dirigencia del transporte pesado tiene que reunirse primer con él para luego recién acceder al anunciado encuentro con el presidente Luis Arce durante el fin de semana.

La autoridad gubernamental, incluso, se trasladó desde La Paz hasta Cochabamba para tratar de reunirse con los dirigentes de los camioneros, que alistan un paro indefinido, con bloqueo de carreteras y cierre de fronteras, desde el próximo lunes en demanda de dólares, combustibles y otros requerimientos.

“Hoy hemos venido desde La Paz para sostener una reunión con el transporte pesado, vamos a estar cuatro ministerios y en ese sentido queremos hacer conocer que hemos invitado al señor Héctor Mercado (dirigente nacional del transporte pesado), por segunda vez, para que pueda reunirse con el presidente Lucho una vez que haya sostenido hoy, a las seis de la tarde, una reunión aquí”, dijo.

Agregó que no solamente se invitó a Mercado, sino también a Jorge Gutiérrez, dirigente del transporte pesado en Oruro.

​“Entonces, estamos demostrando que no solamente hablamos desde La Paz, sino que buscamos las reuniones para realizar acciones y estar tranquilos sin bloqueos en todo el territorio nacional”, señaló.

Sin embargo, Mercado se declaró el jueves en la clandestinidad porque aseguró que el ministro Montaño lo único que hace es “perseguirlo”.

Pero, “señor Héctor Mercado no hay por qué usted se declare en la clandestinidad, no hemos visto absolutamente nada de que haya hecho algún daño a alguna otra persona”, respondió Montaño.

Además, según la autoridad, el gobierno de Arce “no es perseguidor ni de revancha”. Nosotros somos un gobierno de diálogo, por eso vine desde La Paz”, insistió.​

Lea también

PAÍS

"La solución es que nos reciba el presidente", la posición del transporte pesado ante el paro indefinido

Las movilizaciones comenzarán el lunes 17 de junio con bloqueos de carreteras y cierres de fronteras.

Lea también

PAÍS

Arce dice que trabaja “calladito” y sorprende con obras: “Ahora enfrentamos problemas, pero no nos acobardan”

En medio de una serie de anuncios de protestas, el presidente Arce afirma que los problemas lo “potencian” porque, según su versión, el pueblo unido le da fuerza para seguir trabajando sin esperar aplausos