La marcha de los gremiales, que comenzó el 11 de junio desde la población de Patacamaya, llegó cerca del mediodía de este lunes al centro de la ciudad de La Paz en demanda de atención a su pliego petitorio.

Los dirigentes del sector movilizado, al arribar a la sede de gobierno, volvieron a pedir una reunión con el presidente Luis Arce.

Presidente, con todo respeto (…), reciba al pueblo, el pueblo tiene hambre, nosotros no somos dirigentes traidores y sumisos, (…) escúchenos, tenemos alternativas de solución para levantar la economía del pueblo”, dijo el líder de la marcha, César Gonzales.

Marcha de gremiales. Foto: APG

“Hicimos esta sacrificada marcha por tercera vez. La primera fue en 2017, la segunda en 2019, entonces el presidente Arce era ministro de Economía, y ahora en 2024 espero que escuche al pueblo, el pueblo tiene hambre, las ollas están vacías, los productos están subiendo (de precio)”, continuó.

Los movilizados exigen al gobierno dar una solución definitiva para superar la escasez de dólares en el país y la irregular distribución de combustibles.

Marcha de gremiales llega a La Paz /Foto: APG Noticias

Los marchistas también piden la renuncia de los presidentes del Servicio de Impuestos Nacionales y de la Aduana Nacional, Mario Cazón y Karina Serrudo, respectivamente.

Asimismo, demandan la abrogación del Decreto Supremo 4732 y de una normativa de facturación electrónica.

Lea también

PAÍS

Marcha de gremiales se acerca a La Paz; otro bloque anuncia ampliado el lunes en Cochabamba

El sector de gremiales que se acerca a La Paz exige la abrogación del Decreto 4732, la destitución de los presidentes interinos de la Aduana e Impuestos. Esperan que el presidente Arce los reciba el lunes