La comisión mixta de Constitución -de la Asamblea Legislativa- ratificó la mañana de este viernes 15 de abril que, por unanimidad, se determinó la inhabilitación del exdirigente de las juntas vecinales paceñas Jesús Vera como candidato a la Defensoría del Pueblo.

Vera es el principal acusado por la destrucción de los buses PumaKatari el 10 de noviembre de 2019, durante los conflictos post-electorales.

Su hermano, Gastón Vera, hizo llegar la impugnación a la comisión porque “se estaban vulnerando sus derechos”. Aclaró que el juicio es por la ruptura de vidrios de estos buses, pero fue liberado en otras dos causas referidas a incendios.

Tras el análisis de la Comisión, tanto los integrantes oficialistas como los opositores estuvieron de acuerdo para sacarlo definitivamente de la carrera por la Defensoría del Pueblo.

Vera es un exdirigente de una de las Federaciones de Juntas Vecinales (Fejuve) de La Paz, afín al Movimiento Al Socialismo (MAS). Asumió en 2018 y debía ejercer el cargo hasta 2019.

El exdirigente cobró protagonismo por su férrea oposición a la gestión de Luis Revilla y eso le valió ser candidato a diputado por el oficialismo en las fallidas elecciones de 2019, frente a su contrincante Augusto Oblitas (Comunidad Ciudadana).

En su momento dijo ser de profesión abogado con maestría en Derecho Civil, dedicando su vida “a la defensa de los derechos de los ciudadanos”, fungiendo como dirigente barrial.

En medio de las jornadas de violencia que se vivieron en La Paz, tras la renuncia a la presidencia de Evo Morales, se registró la quema de 66 buses PumaKatari, el 10 de noviembre de 2019.

Fue uno de los principales procesados por el hecho. El 22 de noviembre un juez lo envió a prisión preventiva por seis meses; sin embargo, luego de 103 días privado de libertad fue beneficiado con detención domiciliaria, en marzo de 2020, cuando el MAS ya había retornado al poder.

El acusado de quemar los PumaKatari abrió un proceso contra el exalcalde Revilla, por presuntas irregularidades en la compra de los motorizados. Eso ocasionó que la exautoridad municipal se declare en la clandestinidad.

Lea también

PAÍS

¿Quién es Jesús Vera, exdirigente afín al MAS procesado por la quema de los PumaKatari?

Se trata de un exrepresentante vecinal que fue candidato a diputado. Existe una orden de aprehensión en su contra dentro del proceso judicial por los hechos de 2019

Lea también

PAÍS

Caso PumaKatari: Jesús Vera aparece y Alcaldía pide aprehender al exdirigente

Vera asegura que ya fue liberado por ese caso, pero la Alcaldía afirma que es el único juicio que tiene pendiente