Las bajas temperaturas se hacen sentir en el  departamento cruceño, producto del ingreso de un frente frío al territorio boliviano. Por eso, si tiene planeado agasajar a la mamá en un lugar abierto, no olvide llevar un buen abrigo porque el lunes será una jornada con bastante frío. 
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta para informar que el surazo azotará hasta el próximo jueves 30, con temperatura mínimas los entre 9°C y 12°C. También hay alerta de heladas en los Valles, donde se pronostica un descenso hasta 1°C para el martes 28.

La alerta del Senamhi rige para los departamentos de: Santa Cruz, Tarija, Chuquisaca, Cochabamba, Beni y Pando. En el caso de Santa Cruz, las provincias afectadas serán: Andrés Ibáñez, Warnes, Ichilo, Sara, Santistevan, Chiquitos, Guarayos, Ñuflo de Chávez, Velasco, Ángel Sandoval, Germán Busch y Cordillera. Se anuncian heladas en las provincias de Vallegrande, Florida y Caballero. 

Los pronósticos diarios prevén mínimas entre los 12°C y 13°C, desde este sábado hasta el martes, en Santa Cruz de la Sierra. Para el lunes, Día de la Madre, se prevé temperaturas entre los 17°C y 12°CEn el caso de los Valles, este sábado se sintió una mínima de 6°C, para el domingo se prevé un descenso hasta los 5°C, para el lunes hasta los 4°C y para el martes hasta 1°C.

En el resto del país

Tarija: O'Connor y Gran Chaco. Probabilidad de heladas en las provincias Arce, Méndez, Aviles y Cercado.

Chuquisaca: Luis Calvo, Hernando Siles, Belisario Boeto, Tomina, Zudañez, Yamparaez y Oropeza. Probabilidad de heladas en las provincias Sur Cinti, Nor Cinti y Azurduy.

Cochabamba: Alerta naranja por bajas temperaturas en Campero, Mizque, Carrasco, Tiraque, Chapare y Ayopaya.

Beni: Alerta naranja por bajas temperaturas en Marban, Moxos, Cercado, Iténez, Mamoré, Yacuma, Vaca Diez y Ballivián.

Pando: Alerta naranja por bajas temperaturas en Nicolás Suarez, Abuna, Federico Román, Manuripi y Madre de Dios.

Lea también

PAÍS

Las bolivianas son emprendedoras, se autodefinen como jefas de hogar y trabajan más de 72 horas a la semana

Según un estudio con 818 encuestas se pudo dibujar un perfil que da cuenta que el 41% de estas emprendedoras tiene personas dependientes bajo su cuidado, que pueden ser niños menores o adultos mayores. Un 30% se los lleva consigo al trabajo