El “Mondongo más grande del mundo” será preparado este domingo, en Chuquisaca, en homenaje al 215 aniversario del Primer Grito Libertario de América Latina (25 de mayo) y aniversario cívico de ese departamento. 

“Para celebrar, se ha planteado la segunda versión del ‘Mondongo más grande del mundo’, que será expresado en un plato a ser distribuido para más de mil personas que se darán cita este 26 de mayo en la plaza principal de Sucre”, anunció el Chef Sin Fronteras, Emilio Garnica, de acuerdo con ABI.



En la preparación del platillo participarán los chefs de restaurantes de Chuquisaca, estudiantes de Gastronomía, representantes de la Asociación de Gastrónomos y Chefs, y las cocineras de los mercados.

"Con la participación de más de 50 expertos gastronómicos, se prepararán más de 1000 platos de este delicioso manjar, en un impresionante plato de 2.50 metros de diámetro", publicó el Chef Sin Fronteras en sus redes sociales.

¿En qué consiste el mondongo chuquisaqueño?

Garnica describió el mondongo como: una combinación de costillas de carne de cerdo con ají y, como guarnición, mote pelado, cúrcuma, cueritos de cerdo y papa.

El llamado Chef Sin Fronteras agregó que se presentará una petición a las autoridades chuquisaqueñas para que el 25 de mayo sea declarado el “Día del consumo mundial del Mondongo”.

Recordó que el Mondongo es el “plato bandera” de los chuquisaqueños y que representa la producción de su departamento.

Lea también

PAÍS

Ocho gobernadores se reunirán este viernes en Sucre para debatir la redistribución de recursos

El encuentro se llevará a cabo a las 15:00 de este viernes en el Palacio Nacional.