Mediante un comunicado, el Ministerio de Gobierno manifestó su preocupación porque el principal acusado quede en libertad, luego de ser separado del caso. La audiencia prevista para este jueves para tratar la cesación de libertad del acusado, fue suspendida

23 de mayo de 2024, 8:10 AM
23 de mayo de 2024, 8:10 AM

El Ministerio de Gobierno manifestó su preocupación sobre el desarrollo de juicio oral en contra de Misael Nallar, el principal acusado del triple asesinato de dos policías y un voluntario de Gacip, en el municipio de Porongo, Santa Cruz, por lo que temen que este acusado quede en libertad.

Mediante un comunicado difundido en sus redes sociales oficiales, el Ministerio de Gobierno hizo conocer que fueron separados del caso; añadió que no estarán presentes en la audiencia de cesación de libertad que solicitó el investigado, la que se desarrollará en el Tribunal Séptimo de Sentencia Penal de Santa Cruz, ante los jueces Freddy Coronel Alacoma, Yanet Paniagua Villa, y Claret Llanos Martínez.

"Como Ministerio de Gobierno, expresamos nuestra profunda preocupación, ya que las nombradas autoridades separaron ilegalmente al Ministerio de Gobierno del presente proceso, y esto evidenciaría indicios de parcialidad a una decisión anticipada que pone en riesgo el normal desarrollo del juicio oral que busca garantizar la presencia del principal autor Misael Nallar Viveros, evitando cualquier tipo de fuga, y la consecución de justicia para las víctimas del cruel triple asesinato", reza el comunicado oficial.

Para las 8:20 de este jueves, está previsto el desarrollo de la audiencia de cesación de la detención de Nallar, de forma virtual; sin embargo, se suspendió debido a una reunión programada con el Tribunal Séptimo de Sentencia de Santa Cruz con el Ministerio de Justicia.

Triple asesinato el 21 de junio de 2022

El triple asesinato se registró el pasado 21 de junio de 2022, en el municipio de Porongo, donde los policías Eustaquio Olano y Alfonso Chávez Flores y el voluntario del Grupo de Apoyo Civil de la Policía Boliviana (Gacip) José David Candia Orozco, fueron encontrados asesinado.

El crimen que conmocionó no solo a Santa Cruz, sino al país, movilizó a los efectivos de la Policía en busca de dar con los autores del hecho, donde uno de los capturados fue Misael Nallar, sindicado de ser quien acribilló y ordenó cometer el hecho de sangre.

Nallar, fue enviado a la cárcel de Chonchocoro en La Paz, cuatro días después del crimen, y durante el tiempo de reclusión intentó varias veces quedar en libertad, donde sus abogados plantearon la cesación a la detención preventiva, solicitud que le fue negada.

Sin embargo, esta última solicitud de cesación a la detención preventiva, la misma que pretendía ser resuelta por jueces de Santa Cruz, aún no fue atendida, ya que los jueces del Tribunal Séptimo de Sentencia suspendieron la audiencia virtual, denunciando que supuestamente fueron intimidados y amedrentados por un contingente policial.

El hecho llevó al pronunciamiento de los magistrados de Santa Cruz y de Bolivia, quienes calificaron de un ‘típico amedrentamiento e intimidación policial’ en contra de los jueces, por lo que brindaron su respaldo y solidaridad.