El conflicto de Piso Firme puede llegar a su final si se logra un acuerdo entre gobernadores de Santa Cruz y de Beni. Serán convocados el lunes por el Viceministerio de Autonomías.

8 de marzo de 2024, 19:29 PM
8 de marzo de 2024, 19:29 PM

El Viceministerio de Autonomías convocará a los gobernadores de Santa Cruz y Beni a una reunión conciliatoria para analizar y exponer los argumentos respaldatorios de la pertenencia de Piso Firme, que se encuentra en el límite de ambos departamentos.

“Si se dan la mano y están de acuerdo con alguna solución planteada se soluciona todo, sino Santa Cruz tiene el camino de hacer sus acciones correspondientes; pero seguiremos con esa dificultad que estamos atravesando”, afirmó Álvaro Ruíz, viceministro de Autonomías.

La autoridad indicó que el lunes serán convocados Mario Aguilera, gobernador en ejercicio de Santa Cruz, y Alejandro Unzueta, gobernador electo del departamento de Beni.

“Será en una mesa y en un lugar intermedio para solucionar el tema de Piso Firme. La Paz, Cochabamba o en algún otro departamento, que ellos decidan, y (así) se encamine a la solución definitiva”, agregó Ruíz.

Agregó que, por ahora, existe una ley que se tiene que respetar y que establece el límite (que Piso Firme es de Beni); sin embargo, Ruíz indicó que debe respetar el sentido de pertenencia de los comunarios. “Más que un tema de límites, la población está identificada con Santa Cruz y eso se respeta”, agregó.

Cartas entre Santa Cruz y Beni

Álvaro Ruíz reveló que en el pasado (sin dar fecha ni año), gobernadores de Beni y Santa Cruz se comunicaron, mediante cartas, para tratar temas de límites. “En las cartas decían sin intermediarios, me imagino que querían tratarlo entre los dos”, afirmó Ruíz.  

Agregó que, si las dos autoridades (de Santa Cruz y Beni) se ponen de acuerdo, el Gobierno respetará estos acuerdos; sin embargo, esos datos deberán llegar al Viceministerio de Autonomías para ser introducidos en el sistema de organización territorial.

Censo en Bolivia

De acuerdo con la actualización cartográfica del Instituto Nacional de Estadística (INE), la comunidad de Piso Firme será censada en el departamento de Beni, situación con la que sus pobladores no están de acuerdo, porque ellos sostienen que siempre fueron atendidos por autoridades de San Ignacio de Velasco (Santa Cruz).

“No somos del municipio de Baures (Beni) somos de la provincia Velasco y estamos firmes, que no permitiremos ser censados por Beni”, afirmó este viernes Hortensia Gómez, cacique general indígena de Piso Firme.

24 de septiembre, aniversario de Piso Firme

Coincidentemente el aniversario de fundación de Piso Firmes es el 24 de septiembre, fecha en la que Santa Cruz celebra su independencia, desde 1810. Los comunarios celebrarán 108 en este 2024.

“No tenemos dudas, somos indígenas chiquitanos y pertenecemos a Santa Cruz”, indicó la casique Hortensia Gómez. La polémica por la pertenencia de Piso Firme a Santa Cruz o Beni, surge a dos semanas del Censo 2024, que se llevará a cabo el próximo 23 de marzo.