En menos de una semana, la Policía intervino dos oficinas en Equipetrol que están bajo la sospecha de albergar operaciones delictivas vinculadas a la estafa y el manejo fraudulento de recursos

1 de junio de 2024, 7:48 AM
1 de junio de 2024, 7:48 AM

La fuerza anticrimen detectó la existencia de una compañía formada por falsos agentes de una bolsa de valores, que operaba en una lujosa oficina ubicada en corazón del centro empresarial más importante de Santa Cruz de la Sierra.

Los sospechosos captaban a sus víctimas a través de las redes sociales y ofrecían jugosas ganancias a merced de supuestas inversiones en compañías internacionales. Los supuestos ‘brockers’ desparecían tras ganarse la confianza de las personas a las que estafaron.

Sobre la base de varias denuncias, los uniformados del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de la Policía Boliviana intervinieron esta semana el piso 11 de Manzana 40, donde estaba la oficina desde donde operaban estas estafas.  

“Esta es otra empresa que se dedicada a captar dineros bajo promesas de un pago importante; es una estafa con supuesta inversión en la Bolsa de Valores”, explicó el Comandante de la Policía Boliviana, el general Álvaro José Álvarez.

La autoridad dijo que se trataba de “otra empresa”, porque el miércoles 29 de mayo se intervino una oficina desde donde se extorsionaba y amenazaba a deudores de préstamos contraídos bajo condiciones ilegales, con interés altos.

Todo esto con base en información que aportan los usuarios a las redes sociales.

Una empresa VIP

Respecto a la empresa VIP, la Policía arrestó a cinco personas, tres mujeres y dos varones, quienes estaban a cargo de la administración de la compañía. Tras las primeras pesquisas, se estableció que ellos eran solo trabajadores porque los ‘brockers’ se habían dado a la fuga.

“Este modus operandi a partir de la captación del ofrecimiento de intereses altos. Una vez que estas personas accedían con la posibilidad de crear dinero con intereses altos con una empresa de capitales, esta empresa pagaba la primera y la segunda cuota. Posteriormente los bloqueaba y cambiaba de razón social, así como personal”, apuntó Álvarez.

Eso sí, los policías secuestraron computadoras, tras la intervención directa a esta supuesta bolsa de valores desde donde se embaucaba a sus víctimas.

Las inversiones bursátiles legales están vinculadas a la venta y compra-venta de acciones de empresas que recurren a estos recursos financieros para capitalizarse. 

Siempre en función de la rentabilidad de las empresas, los intereses que se juegan en bolsa de valores son más altos que los depósitos a plazo fijo que están a disposición en el sistema bancario nacional. Eso sí estas operaciones no se realizan a través de aplicaciones en las redes.