El fiscal departamental de Santa Cruz dijo que consideran que Misael Nallar, acusado del triple asesinato en Porongo, debe continuar en la cárcel, por lo cual apelarán a la solicitud a la cesación de la detención preventiva

24 de mayo de 2024, 9:43 AM
24 de mayo de 2024, 9:43 AM

Tras la denuncia de los jueces de la Sala Penal Séptima sobre presunto  amedrentamiento por parte de policías durante una audiencia de solicitud a la cesación de la detención preventiva de Misael Nallar, el principal acusado del triple asesinato en Porongo, el fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, manifestó que el Ministerio Público respeta las decisiones judiciales, pero en caso de no estar conformes con las resoluciones, apelan al mismo.

En ese entendido, aseguró que, en el caso de Misael Nallar, sustentarán con pruebas que el acusado no debe beneficiarse con la libertad condicionada, ya que el caso del triple asesinato de dos policías y un voluntario de Gacip, registrado en junio de 2022, está en puerta del inicio del juicio oral, y la presencia del investigado debe asegurarse.

"Somos respetuosos de las decisiones judiciales, pero en las cuales no compartimos, vamos a usar recursos necesarios establecidos en la normativa", expresó Mariaca.

Considera que el caso en el que Misael Nallar es investigado, es relevante, por lo cual la Fiscalía de Santa Cruz ha puesto todos los argumentos para que Nallar no obtenga su libertad.

"Estamos a la puerta de un juicio oral, en el cual vamos a ir de manera legal y documental a oponernos cuando corresponda para que no se le pueda conceder la cesación a la detención preventiva, porque consideramos que es necesaria la presencia del mismo dentro del juicio (por Nallar). Detrás de ello hay familias, hijos, una institución que ha sido vulnerada, en sentido que dos policías y un voluntario de Gacip fueron asesinados", manifestó.

Mariana dijo que respetan la independencia institucional y aclaró que ningún fiscal estuvo implicado en el presunto 'amedrentamiento' o intromisión al desarrollo de la audiencia de solicitud a la detención de Nallar. 

Indicó que el Ministerio Público aseguró la presencia de un fiscal en la sala de audiencia, que por responsabilidad y obligación, debe dar continuidad al caso.

Detalló que no se estableció la participación ni presión de ningún fiscal, dentro de la investigación del caso de Misael Nallar.

Como antecedente, el fiscal departamental explicó que la investigación del Misael Nallar y de otros acusados, surge en la Fiscalía de La Guardia, zona donde ocurrió el hecho, pero debido a la formación y especialización de los fiscales, varios han renunciado, otros han sido removidos y asignados a otros lugares, por lo cual varios fiscales han sido parte de la investigación.

Actualmente, el fiscal Cándido Blanco lleva adelante la investigación, estando él presente en la sala de audiencias, cuando los jueces denunciaron el amedrentamiento policial. 

"El fiscal, en ningún momento habló a los policías, pero yo no voy a emitir opinión por un comportamiento de funcionarios que no sean parte de la Fiscalía departamental. El fiscal informó que se suspendió la audiencia y continuó con sus labores", dijo Mariaca.

Se conformó una comisión para investigar el caso Nallar

Dos fiscales especializados fueron incluidos a la nueva comisión que investiga el triple asesinato en Porongo, caso donde es investigado Misael Nallar, sindicado de ser el principal autor del hecho.

"Mi persona, como primera autoridad del Ministerio Público recientemente conformó una nueva comisión de fiscales de materia, institucionalizados, incluyendo a dos personas con basta experiencia, Daniel Ortuño y Luis Alba, quienes fueron a especializarse a la escuela de fiscales", dijo.