Dw
Javier Milei optimista tras su primera reunión con el FMI
"El Fondo se mostró colaborativo para encontrar las soluciones estructurales que la Argentina necesita", dijo el mandatario electo.
"El Fondo se mostró colaborativo para encontrar las soluciones estructurales que la Argentina necesita", dijo el mandatario electo.
La inflación general de la región, excluyendo Argentina y Venezuela, se situará en torno al 5% en 2023 y en 3,6% en 2024, en comparación con el 7,8% registrado en 2022
El Fondo está preocupado porque la situación económica de Argentina es “muy difícil y compleja”. También alerta sobre propuesta de Javier Milei de dolarizar la economía
El pago fue cancelado con $us 1.000 millones de un préstamo de la CAF y 1.700 millones con intercambio de monedas vigente con China. El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que no usarán dólares de sus reservas
Se debe al impulso de las dos principales economías latinoamericanas: Brasil y México. El crecimiento previsto en la región en 2023 es bastante inferior al 3,9% de 2022 a causa "de la reciente moderación" de la expansión pospandemia
El país sudamericano cuenta con escasas reservas monetarias y debe enfrentar a fin de Julio el vencimientos con el FMI de unos 3.400 millones de dólares.
La proyección el organismo internacional está por debajo de las proyecciones de la administración de Luis Arce Catacora de 4,8% para este año
El FMI indicó que la economía de América Latina y el Caribe crecerá 1,6% este año, 0,2 puntos porcentuales menos que lo anticipado en enero
La administración de Luis Arce Catacora, usó $us 479,2 millones que obtuvo al monetizar los Derechos Especiales de Giro (DEG) que da el FMI a sus socios. El Estado pagará en 2024 un 3,46% de interés
Economistas del FMI alertan que las recientes turbulencias bancarias en EEUU y Europa podrían extenderse a instituciones externas al sector cruciales como los fondos de pensiones
El 25 de marzo, el FMI y el gobierno argentino acordaron un programa crediticio en virtud del cual el país sudamericano recibe 44.000 millones de dólares a 30 meses
La organización ha aprobado la entrega inmediata del dinero tras finalizar la cuarta y última revisión del acuerdo con el país endeudado. Argentina se compromete a adoptar cambios macroeconómicos.