Productores de Beni mantiene un bloqueo en la ruta que vincula a Trinidad con Santa Cruz. Este miércoles se cumplió el quinto día de la extrema medida, que se lleva a cabo en la comunidad Puente San Pablo, límite con el departamento cruceño.

De acuerdo con el reporte de medios locales de Beni, los sectores productivos de la zona van a la sexta jornada de bloqueo este jueves, en el Puente San Pablo. Las demandas deben ser atendidas por las autoridades nacionales; sin embargo, hasta la fecha, desde el Gobierno nacional, no se han manifestado al respecto.

La extrema medida adoptada por los agropecuarios benianos fue instalada desde la madrugada del pasado viernes. Según indican, la medida es de carácter indefinida, o hasta que sus demandas sean atendidas por autoridades del gobierno nacional.

Las demandas son:


1. El informe del Ministerio de Desarrollo Productivo respecto al acopio de arroz y maíz en el ingenio de Santa Rosa.

2. Situación de la construccion de la Planta de Agroinsumos (que debe ejecutarse en la comunidad Loma del Amor).

3. La implementación de la Estación de Servicio de Combustible en la comunidad San Pablo (Ministerio de Hidrocarburos).

4. Los créditos del Banco Unión.

5. Los proyectos pendientes del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, con sus diferentes programas, IPDSA-PACÚ, SOBERANÍA ALIMENTARIA Y el programa PAR III.

6. Piden a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) el aumento del cupo de combustible para productores de la comunidad El Junte.

7. Socialización de normas de nuevos desmontes y quemas por parte de la ABT.

8. Ejecución del proyecto de la chancadora (cerro 4 de julio)

Luego de haberse dado un cuarto intermedio para descongestionar la circulación vehicular la noche del pasado martes, los bloqueadores volvieron a cerrar la carretera para continuar la medida de forma indefinida.

Según se conoció, desde el punto de bloqueo se enviaron cartas al Comando Departamental de la Policía en Santa Cruz y Beni, para dar a conocer sobre la medida y así se evite las salidas de las diferentes empresas de transporte.

Lea también

PAÍS

“Señor Morales, deje que entre la Felcn a su zona”, la respuesta a Jaime Mamani al expresidente

Luego de que Morales acusó al actual Gobierno de supuesto encubrimiento al narcotráfico y de "estigmatizar al trópico"; el viceministro le contestó en redes sociales