Santa Cruz
Las bajas temperaturas dejan campos helados en los Valles
(VEA EL VIDEO) El Senamhi activó la alerta naranja que se extiende hasta este jueves. Los termómetros marcarán por debajo de los 10 grados en algunas zonas de los Valles
No se reportan daños a cultivos. Los agricultores están en periodo de siembra
Las actividades en el municipio de Tiwanaku se iniciarán este lunes con presencia de autoridades nacionales. En Santa Cruz hay celebraciones en el Plan Tres Mil y en Samaipata. Se organizarán actos en 222 lugares en todas las regiones de Bolivia
Algunos municipios rozaron los -3°C. En Moro Moro calculan pérdidas de Bs 3 millones. Algunos de los productos más afectados son la frutilla, el maíz choclero, trigo y arveja.
El domingo se llevó a cabo la esperada serenata en la plaza principal y este lunes culminan los festejos con el desfile cívico y los discursos de sus autoridades
Algunos productores encendieron fogatas cerca de sus plantaciones para poder contrarrestar las bajas temperaturas. Se trata de unas 3 mil hectáreas de pasturas (naturales y cultivadas) y cerca de 70 hectáreas de trigo y frejol
(VEA EL VIDEO) El Senamhi activó la alerta naranja que se extiende hasta este jueves. Los termómetros marcarán por debajo de los 10 grados en algunas zonas de los Valles
Reclaman falta de información sobre ejecución de obras
La adolescente fue encontrada en otro pueblo a casi una hora de donde desapareció. Una vecina la encontró y la trasladó hasta Mataral. Los comunarios habían instalado un bloqueo de ruta la noche del miércoles, medida que fue levantada
El punto de bloqueo está instalado en Limoncito. El bloqueo afecta a todos los municipios que esperan reactivar su economía en estas fiestas de Semana Santa
Los vecinos exigen que la firma Dracruz abandone la zona donde explota piedra caliza, ya que la tierra tendría un carácter de uso agrícola
El alcalde Ignacio Morón prometió compra de equipo de perforación de pozo y construcción de un hospital de segundo nivel
Vallegrande fue fundada con el nombre de Ciudad de Jesús y Montes Claros de los Caballeros. El capitán Pedro Lucio Escalante y Mendoza fue comisionado por Cédula virreinal del 30 de marzo de 1612 para fundarla
El reporte inicial da cuenta que una madre tomó fármacos y les dio a sus tres hijos menores de edad, por su estado de salud grave dos fueron trasladados a la capital cruceña