Desde el martes 21 de mayo, entró en vigencia el horario de invierno para los trabajadores del sector público y privado en Bolivia, según lo dispuso el Ministerio de Trabajo mediante un instructivo emitido el pasado lunes.


¿En qué consiste el horario de invierno?

La jornada laboral discontinua de lunes a viernes será de 09:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00. Sin embargo, la medida también se aplica a todas las modalidades y tipos de horarios. 

¿Qué se debe tener en cuenta?

El jefe departamental de Trabajo en Santa Cruz, Miguel Justiniano Camacho, este miércoles en conferencia de prensa, brindó importantes aclaraciones para tomar en cuenta:

No es una tolerancia: El cambio de horario no significa que el empleador esté dando 30 minutos de tolerancia al trabajador para llegar. Es una reprogramación de la jornada laboral.

No es una reducción de la jornada laboral: Los 30 minutos que se suprimen al inicio de la jornada se compensan al final, por lo que el trabajador cumple 8 horas completas.

Es aplicable a todos los horarios: El propósito del instructivo es que se aplique en la totalidad de los horarios, incluso en aquellos que sean continuos o diferentes al horario administrativo.

El empleador no puede modificar el horario de forma unilateral: Debe ser consensuado con el trabajador.


¿Cómo se está implementando el horario de invierno?

Algunas instituciones ya están acatando la medida desde este miércoles. Por ejemplo, la Dirección General de Migración (Digemic) atenderá al público de 8:00 a 16:00 de forma continua, mientras que el Servicio General de Identificación Personal (Segip) lo hará de 7:30 a 15:30 a nivel nacional.

¿Qué se debe hacer si no se cumple con el horario de invierno?

Las empresas e instituciones deberán publicar sus horarios de ingreso y salida en sus instalaciones para conocimiento del público. La Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional; la Dirección General del Servicio Civil y las Jefaturas Departamentales y Regionales de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social controlarán su cumplimiento.

Lea también

Santa Cruz

"La Maternidad está al borde del colapso": trabajadores acatan un paro de 48 horas; exigen soluciones urgentes

Conozca cuáles son las demandas de los trabajadores del principal centro materno-infantil de Santa Cruz.