Se trata de Aníbal Aguilar. Se declaró en huelga de hambre para exigir respeto a sus derechos. Es especialista en planificación estratégica. Es hermano del exministro de Educación de la era Evo.

27 de junio de 2024, 16:54 PM
27 de junio de 2024, 16:54 PM

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó a 17 militares acusados de apoyar el “fallido golpe de Estado” y a Aníbal Aguilar Gómez, un experto en planificación estratégica conocido por su activismo por los recursos naturales, así como por su discurso antichileno.

Aguilar también fue asesor en el Ministerio de Defensa, según su declaración jurada en la Contraloría. El general Juan José Zúñiga, el cabecilla de la intentona golpista, dijo en una declaración policial que se trata del “ideólogo” del movimiento irregular de tropas.  

El profesional dejó de prestar servicios el 23 de octubre de 2023 tras casi un año, según el reporte digital empleado por los servidores públicos. Eso sí, cumplía como asesor del Ejército, precisamente en asuntos vinculados con la planificación.

Me declaro en huelga de hambre porque se han violado mis derechos humanos; no se me ha permitido una legítima defensa y lo único que hice durante toda mi vida (…) es la defensa estratégica de nuestros recursos naturales. Los chilenos estarán felices y nunca me han podido callar y ahora van a explotar la ruta del litio”, señaló.

Esta declaración fue emitida durante la presentación pública de los ciudadanos que fueron arrestados por la Policía. Fueron implicados en el despliegue militar irregular que el miércoles tuvo lugar en la Plaza Murillo.

A raíz de estos sucesos, la Fiscalía activó un proceso por “alzamiento armado y terrorismo” contra todos los implicados. Las pesquisas recién comenzaron.

“Quien fue el ideólogo fue el Lic. Aguilar quien realizaba presentaciones y análisis en mi oficina. Desde el mes de mayo me decía que yo debía realizar un levantamiento donde debíamos salir a la Plaza Murillo para tomar el poder y llamar a elecciones”, declaró Zúñiga.

En esa declaración policial, Zúñiga declaró que los comandantes de las tres fuerzas; “de la,Fuerza Aérea; el comandante General de la Armada Boliviana y el Gral. Juan Mario Paulsen, inspector General del Ejército” lideraron las acciones en la Plaza Murillo.

“Paralelamente a ello el Lic. Aguilar Aníbal (sic) dirigía por teléfono ya que no se encontraba en la Plaza Murillo”, se lee en la declaración policial a la que accedió EL DEBER.

Zúñiga dirigió el miércoles 26 de junio una asonada militar en la que estarían implicadas las unidades militares afincadas en Viacha y Achacachi, ambas en el altiplano paceño. Llegó con tropas militares y varios vehículos blindados.

Uno de estos vehículos de asalto chocó contra la puerta principal de Palacio Quemado y la rompió. Este hecho marcó el intento de asalto militar a este histórico edificio.

“No se tenía otro movimiento previsto, pero sí la totalidad de las unidades militares de las Fuerzas Armadas estaba acuartelada y listas para salir en cuanto se diera la orden; así también el Lic. Aníbal Aguilar indicó que ya tenía contacto con las autoridades máximas policiales para que colaboren y se sumen”, declaró Zúñiga a la Policía.

¿Quién es Aníbal Aguilar?

Es un experto internacional en planificación, gestión estratégica y promoción de inversiones. Brindó asesoramiento a entidades públicas como público-privados, especialmente en América Latina, Asia y África.

Es coautor de la “Guía Mundial de Planificación Estratégica” También ha dirigido programas internacionales para organizaciones como la FAO, UNICEF, PNUD, Banco Mundial y BID, entre otros. Fue docente universitario.

Aníbal Aguilar, hermano del exministro Roberto Aguilar, ha recibido numerosos reconocimientos por su trabajo, incluyendo la Orden Simón Bolívar y el reconocimiento del Parlamento Andino por sus contribuciones a la educación y al desarrollo alternativo en la región andina, según se lee en sus antecedentes.